
Publicaciones
Las publicaciones se enumeran cronológicamente en el siguiente orden: Libros, capĆtulos, artĆculos y tesis - Folletos de CD - ReseƱas
Las publicaciones aparecen cronológicamente dentro de cada sección: - Libros, capĆtulos, artĆculos y tesis- Notas para CDs - ReseƱas
ā
LIBROS, EDICIONES, CAPĆTULOS, ARTĆCULOS, PUBLICACIONES WEB
ā
J. Griffiths, āVihuela en la 'Coronación de la Virgen MarĆa': pintura en oleo en la iglesia de San Pablo de Valladolid, procedente del monasterio de Santa Catalina de Sienaā.HispĆ”nica Lyra27 (2021). 35-37.
J. Griffiths. āPedagogĆa histórica y el laĆŗd: educación a la altura de las aspiracionesā.EnseƱanza y estudio del laĆŗd.Conferencia Internacional Bremen 2019. Editado por John Griffiths y Sigrid Wirth. FrĆ”ncfort: Deutsche Lautengesellschaft y Lute Society of America, 2021. 1-21.
ā
J. Griffiths y S. Wirth (eds).Enseñanza y estudio del laúd.International Conference Bremen 2019. Frankfurt: Deutsche Lautengesellschaft and Lute Society of America, 2021. (Disponible como libro electrónico en Amazon).
Luis de NarvĆ”ez.Los seys libros del DelfĆn, Valladolid 1538.Editado por John Griffiths. ParĆs: Le Luth DorĆ©, 2021.
ā
J. Griffiths, "Francesco a los cincuenta".Sociedad de laúd de América trimestral55.1-2 (2020): 24-25
J. Griffiths, āPrimeras vihuelas, iconografĆa, organologĆa, teorĆa y prĆ”cticaā.MĆŗsicas-ImĆ”genes-Instrumentos: MĆ©langes en l'honneur de Florence GĆ©treau.Editado por Yves Balmer, A. Framboisier, F. Guilloux y C. Massip. DesvĆo: Brepols, 2019.
ā
J. Griffiths, āIntroducciónā.Luis de NarvĆ”ez, Los seys libros del Delphin de mĆŗsica para vihuela.Editado por Juan M. Nieto. Madrid: Sociedad de la Vihuela, 2019.
ā
J. Griffiths.GuƔrdame las vacas. Las trece versiones para instrumentos de tecla, vihulea y guitarra que se conservan en fuentes espaƱolas del siglo XVI. Valladolid: Contrapunto, 2018.http://contrapunto.uva.es/ediciones-musicales
J. Griffiths y Paul Kieffer. āLaĆŗd, vihuela y guitarra antiguaā.BibliografĆas de Oxford en mĆŗsica. ed. Kate van Ordern. Nueva York: Oxford University Press, 29 de noviembre de 2018. http://www.oxfordbibliographies.com/view/document/obo-9780199757824/obo-9780199757824-0251.xml
ā
J. Griffiths, āLa vihuela desde mi ordenador: la musicologia y las humanidades digitalesā.MusicologĆa en el siglo XXI. Nuevos retos, nuevos enfoques, ed. BegoƱa Lolo y Adela Presas. Madrid: Sociedad EspaƱola de MusicologĆa, 2018. .
ā
J. Griffiths, āHeteroclito Giancarli y su Composizione musicali de 1602ā.MĆŗsica renacentista francesa y mĆ”s allĆ”. Estudios en memoria de Frank Dobbins, ed. Marie-Alexis Colin. EpĆtome Musical. Turnhout: Brepols, 2018. 293-315.
ā
J. Griffiths. āCanciones sin palabras: el motete como mĆŗsica instrumental solista despuĆ©s de Trentoā.Mapeando el Motete en la Era post-Tridentina, ed. Esperanza RodrĆguez-GarcĆa y Daniele V. Filippi. Nueva York: Routledge, 2018. 206-227.
ā
J. Griffiths, āĀæPodrĆ” Heteroclito Giancarli cambiar el mundo?ā. ArtĆculo leĆdo el 5 de marzo de 2016 en la āCelebración y simposio del 85 cumpleaƱos de Roger Covellā en la Universidad de Nueva Gales del Sur.
ā
Andrea Rizzi y John Griffiths, āEl renacimiento del anonimatoā.Renacimiento trimestral69.1 (2016): 200-212
ā
J. Griffiths, āCantautores, el laĆŗd y el estilo nuovoā.Passaggio in Italia: mĆŗsica del Grand Tour en la Italia del siglo XVII. Turnhout: Brepols, 2015. 53-64.
ā
J. Griffiths, āĀæFantasĆa o realidad? La vihuela en las Obras de Cabezonā,Anuario Musical69 (2014): 193-214.
ā
J. Griffiths, āCantantes, cantautores y canciones en la prehistoria de la óperaā.Allegro cum laude: Estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares, ed. MarĆa Nagore y VĆctor SĆ”nchez SĆ”nchez. Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2014. 85ā92.
ā
J. Griffiths, āMusicologĆa, informĆ”tica y la vihuela en el siglo XXIā.Humanidades Digitales: desafĆos, logros y perspectivas de futuro.ed. Sagrario López Poza y Nieves PeƱa Suiero. Janus [en lĆnea], Anexo 1 (2014). 21-36.
ā
J. Griffiths, āCatorce hijos y una sola vihuela: la familia Daza de Valladolidā.cuadernos de musica iberoamericana25-26 (2013): 161-175.
ā
J. Griffiths, āEl sonido cambiante de la vihuelaā.Un regalo musicológico: Libro Homenaje para Jane Morlet Hardie, editado por Kathleen Nelson y Maricarmen Gómez. Lions Bay, (CanadĆ”): Instituto de MĆŗsica Medieval, 2013. 123-146.
ā
J. Griffiths, āExtremos: desarrollo y declive de la vihuelaā.HispĆ”nica Lyra18 (diciembre de 2013): 15-22.
ā
M. Gómez Muntané y J. Griffiths.Mateo Flecha (1481-1533?): Villancicos. Valencia: Generalitat Valenciana, Subdirección de Música CulturArts, 2013
ā
J. Griffiths. āArquitectura y retórica en la mĆŗsica en la Ć©poca de Victoriaā.Estudios. TomĆ”s Luis de Victoria. Estudios. ed. Javier SuĆ”rez-Pajares, Manuel de Sol. MĆŗsica Hispana, Textos, Estudios, 18. Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2013. 231-245.
ā
J. Griffiths. āLa mĆŗsica de los laudistas de Castrato en la Ć©poca de Caravaggioā,La mĆŗsica al tempo de Caravaggio, ed. Stefania Macioce y Enrico De Pascale. Roma: Gangemi, 2012. 87-103.
ā
J. Griffiths, āEl experimento de los doce tonos de Spinacinoā.Revista de la Sociedad de LaĆŗd de AmĆ©rica44 (2011): 47-76.
ā
J. Griffiths. āLas vihuelas en la Ć©poca de Isabel la Católicaā.Cuadernos de MĆŗsica Iberoamericana20 (julio-diciembre, 2010): 7-36.
ā
J. Griffiths. āJuan Bermudo, la autoinstrucción y el instrumentista aficionadoā.La educación musical en la Edad Media y el Renacimiento. ed. Russell Murray Jr., Susan Forscher Weiss y Cynthia J. Cyrus. Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana, 2010. 126-137.
ā
J. Griffiths. āLa producción de libros de cifra musical en EspaƱa durante el siglo XVIā.HispĆ”nica Lyra12 (2010): 10-27.
ā
J. Griffiths. āLa Enciclopedia Alfonsina de la MĆŗsicaā.Imaginación, libros y comunidad en la Europa medieval. Documentos de una conferencia celebrada en la Biblioteca Estatal de Victoria, Melbourne, Australia, del 29 al 31 de mayo de 2008. Ed Geoffrey Kratzmann. Melbourne: Macmillan Art Publishers, 2009. 220-229.
ā
J. Griffiths. āHidalgo, comerciante, poeta, cura: la vihuela en el paisaje sonoro urbanoā.MĆŗsica antigua37.3 (2009): 355-366.
ā
J. Griffiths. āHidalgo, Mercader, sacerdote o poeta: vihuelas y vihuelistas en la vida urbanaā.HispĆ”nica Lyra: Revista de la Sociedad de VihuelanĀŗ 9 (mayo de 2009): 14-25.
ā
J. Griffiths. āluis milanāSemblanzas de compositores espaƱoles. Madrid: Fundación Juan March, 2009.
ā
J. Griffiths. āVenegas, Cabezón y la mĆŗsica para tecla, arpa y vihuelaā.Cinco siglos de mĆŗsica de tecla espaƱola āFive Centuries of Spanish Keyboard Music. ed. Luisa Morales. Garrucha (AlmerĆa): Asociación Cultural Leal, 2007. 153-168.
ā
J. Griffiths. āEsteban Daza: Un enigma revelado de un vihuelista espaƱolā.HispĆ”nica Lyra: Revista de la Sociedad de VihuelanĀŗ 5 (mayo de 2007): 8-15.
ā
J. Griffiths (ed.)Obras del manuscrito 'Barbarino' (NÔpoles[?] c. 1580-1610) Manuscrito Ms Mus 40032 de la Biblioteca Jagiellonska de Cracovia (olim Berlin, Deutsche Staatsbibliothek). Obras para laúd o vihuela de 6 o 7 órdenes. Separata Musical Nº 4 de HispÔnica Lyra. Madrid: Sociedad de la Vihuela, 2006.
ā
D. Fabris y J. Griffiths (eds).Cosimo Bottegari: Il libro di canto e liuto / The Song and Lute Book. Biblioteca Musica Bononiensis, Sezione IV, NĀŗ 98. Bolonia: Arnaldo Forni Editore, 2006.
ā
J. Griffiths. āImprenta del arte de Orfeo: tablaturas de vihuela en la EspaƱa del siglo XVIā.La imprenta y edición de mĆŗsica antigua en el mundo ibĆ©rico. ed. Iain Fenlon y Tess Knighton. De Musica 11. Kassel: Edición Reichenberger, 2006. 181-214. ISBN 3-937734-38-4.
ā
J. Griffiths. āLos dos renacimientos de la vihuela ā Los dos renacimientos de la vihuelaā.Goldberg33 (abril de 2005): 34-43.
ā
J. Griffiths y D. Fabris (eds).MĆŗsica de laĆŗd napolitana: Fabrizio Dentice, Giulio Severino, Giovanni Antonio Severino, Francesco Cardone. Investigaciones recientes en mĆŗsica del Renacimiento 140. Madison: AR Editions, 2004. [xxvi + 181pp]
ā
J. Griffiths y J. SuĆ”rez-Pajares (eds).PolĆticas y PrĆ”cticas musicales en el mundo de Felipe II: Estudios sobre la mĆŗsica en EspaƱa, sus instituciones y sus territorios en la segunda mitad del siglo XVI.MĆŗsica Hispana. Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2004. [571 pĆ”gs.]
ā
J. Griffiths. āLa vihuela en la epoca de Felipe IIā.PolĆticas y PrĆ”cticas musicales en el mundo de Felipe II: Estudios sobre la mĆŗsica en EspaƱa, sus instituciones y sus territorios en la segunda mitad del siglo XVI.ed. J. Griffiths y J. SuĆ”rez-Pajares. MĆŗsica Hispana. Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2004. 415-48. Introducción.
ā
J. Griffiths. āL'essor et le dĆ©clin de la vihuelaā.Au origins de la guitare: la vihuela de mano. ed. Joel Dugot. Les cahiers du MusĆ©e de la Musique, 5. ParĆs: MusĆ©e de la Musique, 2004. 8-15.
ā
J. Griffiths.Tañer vihuela según Juan Bermudo. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2003. [104 pp]. Haga clic aquà para la introducción en inglés
ā
J. Griffiths. āImprovisación y composición en las canciones para vihuela de Luis MilĆ”n y Alonso Mudarraā.GesƤng zur Laute,edición Nicole Schwindt. TroJa ā Trossingen Jahrbuch für Musikforschung 2. (Kassel: BƤrenreiter, 2003). 111-32.
ā
J. Griffiths. āEstrategias para la recuperación de la mĆŗsica para guitarra de principios del siglo XVIIā.Rime e suoni alla spagnola. Atti della giornata internazionale dei studi sulla chitarra barocca. Ed Giulia Veneciano. Secoli d'oro ā Comparatistica, 33. Florencia: Alinea Editrice, 2003. 59-81.
ā
J. Griffiths. āEl mĆŗsico devoto y contemplativoā.XLII Semana de MĆŗsica Religiosa de Cuenca. Cuenca: Fundación de la Semanas de MĆŗsica Religiosa de Cuenca, 2003. 90-93.
ā
J. Griffiths. āLuis MilĆ”n, Alonso Mudarra y la canción acompaƱadaā.Siglos de Oro22 (2003): 7-28.
ā
J. Griffiths. āLa transmisión de la polifonĆa profana en la EspaƱa del Renacimiento, Esteban Daza y Rodrigo de Ceballosā.Encomium Musicae: Un Festschrift en honor de Robert J. Snow. ed. David Crawford y G. Grayson Wagstaff. Nueva York: Pendragon Press, 2002. 321-40.
ā
J. Griffiths. āEl laĆŗd y el polifonistaā.Estudios musicales31 (2002), 71-90.
ā
J. Griffiths. ā[Cristóbal de Morales] En manos de los vihuelistasā,Scherzovol. 16 NĀŗ 147 (septiembre 2000): 128-30
ā
J. Griffiths. āExtremidades: la vihuela en desarrollo y decadenciaā.Luths et luthistes en Occident: Actes du Colloque (ParĆs, CitĆ© de la Musique 13-15 mayo 1998). ParĆs: MusĆ©e de la Musique, 1999. 51-61.
ā
J. Griffiths. āPrólogoā.SoterraƱa Aguirre Rincón. Un manuscrito para un convento: El Libro de MĆŗsica dedicado a Sor Luisa en 1633. Estudio y edición crĆtica.Valladolid: Las Edades del Hombre, 1998. 17-20.
ā
J. Griffiths. āNa dworze iw domu z vhuela da mano: Spoirzenie na instrument, jego muzyke i swiatā.Canor21 (1998): 3-14.
ā
J. Griffiths. āMĆŗsica, vihuelas y burguesĆaā.ScherzoNĀŗ 121 (ene/feb 1998) 136-38.
ā
J. Griffiths. āLaĆŗdes y guitarras en las Cantigas de Santa MarĆaā.Alfonso X el Sabio impulsor del arte, la cultura y el humanismo: el arpa en la Edad Media espaƱola.ed. MarĆa Rosa Calvo Manzano. Madrid: Arlu Ediciones, 1998. 209-224.
ā
J. Griffiths. āLa espaƱolidad de la mĆŗsica espaƱolaā.EspaƱa: una guĆa histórica y cultural.ed. C. Madera y M. McDonald. Melbourne: Publicaciones ASA, 1997. 307-17.
ā
J. Griffiths. āLa vihuela: prĆ”ctica interpretativa, estilo y contextoā.LaĆŗd, guitarra y vihuela: interpretación histórica e interpretación moderna. Ed VĆctor Coelho. Estudios de Cambridge en la prĆ”ctica de la interpretación. Cambridge: COPA, 1997. 158-79. [ISBN 0 521 45528 6]
ā
J. Griffiths.Cazando los OrĆgenes del Trecento Caccia.Conferencia en memoria de Gordon Athol Anderson, 12. Armidale: Universidad de Nueva Inglaterra, 1996.
ā
J. Griffiths. āLa imprenta y el poder musical en el renacimiento espaƱolā.Revista Argentina de MusicologiaI (1996): 6-16.
ā
J. Griffiths. āĀ”A la caza!: en busca de la caccia italiana del trecentoā.Nassarre12, NĀŗ 2 (1996): 141-59.
ā
J. Griffiths. āEsteban Daza: un caballero mĆŗsico en la EspaƱa del Renacimientoā.MĆŗsica antigua22 (1995): 437-48.
ā
J. Griffiths. āLa confluencia de dos tradiciones: elementos vocales e instrumentales en la mĆŗsica instrumental solista del siglo XVIā.Les concerts des voix et des instruments dans la musique de la Renaissance. ed. JM. Vaccaro. ParĆs: Centre Nationale de Recherche Scientifique, 1995. 639-56.
ā
J. Griffiths. āVeinte aƱos con una vihuela en las manosā.La guitarra en la historia6 (1995). Córdoba: Ayuntamiento de Córdoba, 1995. 66-85.
ā
J. Griffiths. āEsteban Daza: Un enigma revelado de un vihuelista espaƱolā.La enseƱanza de la lengua y cultura espaƱolas en Australia y Nueva Zelanda. Ed A. MonclĆŗs. Canberra: Embajada de EspaƱa,ConsejerĆa de Educación; Madrid: Iberediciones, 1993. 135-55.
ā
J. Griffiths. āLa imprenta de la mĆŗsica instrumental en la EspaƱa del siglo XVIāRevista de MusicologĆa 16 (1993): 3309-21.
ā
J. Griffiths y WE Hultberg. āSanta MarĆa y la imprenta de la mĆŗsica instrumental en la EspaƱa del siglo XVIā.Libro de homenaje a Macario Santiago Kastner. ed. MarĆa Fernanda Cidrais Rodrigues, Manuel Morais, Rui Veiera Nery. Lisboa: FundaƧao Calouste Gulbenkian, 1992. 345-60.
ā
J. Griffiths y V. Coelho (eds).Una fantasĆa renacentista: revista de la Lute Society of America23 (1990).
ā
J. Griffiths. āUne fantaisie de la Renaissance: una introducciónā.Revista de la Sociedad de LaĆŗd de AmĆ©rica23 (1990): 1-6.
ā
J. Griffiths. āEn la Corte y en Casa con la vihuela de mano: Perspectivas actuales del Instrumento, su MĆŗsica y su Mundoā.Revista de la Sociedad de LaĆŗd de AmĆ©rica22 (1989): 1-27.
ā
J. Griffiths. āLa fantasĆa del arpa de Mudarra: historia y anĆ”lisisā.Revista de guitarra australiana1 (1989): 19-25
ā
J. Griffiths. āLa mĆŗsica renacentista para instrumentos solistas y el gusto espaƱolā.Nassarre: Revista Aragonesa de MusicologĆa4 (1988): 59-78.
ā
J. Griffiths. āSobre tocar la fantasĆaā.MĆŗsica antigua Nueva Zelanda 3/1 (1987): 3-17.
ā
J. Griffiths. āBerlĆn Mus. MS40032 y otras nuevas determinaciones en el repertorio para vihuelaā.espaƱa en la musica del occidente. ed. Emilio Casares, JosĆ© López-Calo e Ismael FernĆ”ndez de la Cuesta. Madrid: Ministerio de Cultura, 1987. Vol.1, 323-324.
ā
J. Griffiths. āLa evolución de la fantasĆa en el repertorio vihuelĆsticoā.espaƱa en la musica del occidente. ed. Emilio Casares, JosĆ© López-Calo e Ismael FernĆ”ndez de la Cuesta. Madrid: Ministerio de Cultura, 1987. Vol.1, 315-322.
ā
J. Griffiths. āLa 'FantasĆa que contrahaze la harpa' de Alonso Mudarra: estudio histórico-analĆticoā.Revista de Musicologia9 (1986): 29-40.
ā
J. Griffiths. āL'Oiseau Lyre y la mĆŗsica australianaā, y āL'Oiseau Lyre en la Edad Media, el Renacimiento y el Barrocoā.L'Oiseau Lyre: el trabajo de Louise Hanson-Dyer y Lyrebird Press.Melbourne: Universidad de Melbourne, 1985. 19, 27-28.
ā
J. Griffiths. āLa vihuela fantasĆa: un estudio comparativo de formas y estilosā. Doctor. disertación, Universidad de Monash, 1983.
ā
J. Griffiths (ed.).Esteban Daza.Las FantasĆas para Vihuela. Investigaciones recientes en mĆŗsica del Renacimiento, 54. Madison: AR Editions, 1982.
ā
J. Griffiths. āLos laĆŗdes en el Museo Municipal de MĆŗsica de Barcelonaā.Revista de la Sociedad de LaĆŗd de AmĆ©rica12 (1979): 48-66.
ā
J. Griffiths. āLibro La Vihuela 'El Parnaso' de Esteban Dazaā.Estudios de MĆŗsica10 (1976): 37-51.
ā
J. Griffiths. āCanciones seleccionadas del 'Libro de Musica en cifras para Vihuela intitulado el Parnaso' de Esteban Daza (Valladolid, 1576)ā. BA Hons diss., Monash, 1974.
FOLLETOS DE CD
ā
J. Griffiths āFĆ”brica de Ć”ngeles, Dowland Takemitsu. Florian Larousse, guitarra.ā Notas para CD, Contrastes Records, 2017. CR201701
ā
J. Griffiths. āEl laĆŗd y la viola da mano en NĆ”polesā. Notas para el CD Il Barbarino. Musica per liuto e Viola da mano nel cinquecento italiano, AD105 Paul Kieffer (laĆŗd y viola da mano). registros arcanos (https://www.outhere-music.com/en/labels/arcana), ParĆs: Outhere Music, 2017.
ā
J. Griffiths. āRealidades imaginarias, tablaturas imaginariasā. Notas para CDCifras Imaginarias, Jacob Heringman y Ariel Abramovich (vihuelas). Bruselas: Arcana records (https://www.outhere-music.com/en/labels/arcana), Outhere Music, 2017
ā
J. Griffiths. āEl laĆŗd y la viola da mano en NĆ”polesā. Notas para CDEl Barbarino. Musica per liuto e Viola da mano nel cinquecento italiano, AD105 Paul Kieffer (laĆŗd y viola da mano). Registros Arcana (https://www.outhere-music.com/en/labels/arcana), ParĆs: Outhere Music, 2017.
ā
J. Griffiths, notas del folleto del CD para Judicael Perroy,ParĆs Une Solitude PeuplĆ©e. Londres: Contrastes Records, 2016. (Contrastes Records CR201603. Publicado en octubre de 2016. ASIN B01M63YOMO)
ā
J. Griffiths, notas del folleto del CD para Marko Topchii,Fuego de Van Gogh. Registros de Contrastes CR201601. Publicado en agosto de 2016.
ā
J. Griffiths, notas del folleto del CD para Zoran Dukic,Al principio. Registros de Contrastes CR201504. Publicado en octubre de 2015.
ā
J. Griffiths, notas del folleto del CD para Rovshan Mamedkuliev,Semi Despierto, Semi SueƱo. Contrastes Records 1201503. Publicado el 10 de julio de 2015.
ā
J. Griffiths, notas del cuadernillo del CD de José Antonio Escobar,Luys MilÔn (c.1500-c.1561) El Maestro, Libro I (1536).Naxos Records, 2015. CatÔlogo nº 8.573305, publicado en 2015.
ā
J. Griffiths, āVademecumā Notas para CD del mismo tĆtulo de Francisco Bernier. Londres: Contrastes Records, 2014. NĆŗmero de catĆ”logo: Contrastes 1201404
ā
J. Griffiths, āAlejandro Córdova, FolĆaā. Notas para CD del mismo tĆtulo. Sevilla: Contrastes Records, 2014. UPC 748252712110.
ā
J. Griffiths, āLa Monarcha: mĆŗsica del siglo XVII de los territorios espaƱolesā. Notas para CD del mismo tĆtulo de Cordevento (Erik Bosgraaf, Izhar Elias, Alessandro Pianu). ClĆ”sicos brillantes. 94352. Leeuwarden, PaĆses Bajos, 2012.
ā
J. Griffiths, āEl arpa primitiva, Cabezón y sus contemporĆ”neosā. Notas para VĆ©ronique Musson-Gonneaud,Cabezón: Pour un plaisir. Intabulaciones de Antonio de Cabezón y sus contemporĆ”neos. Leeuwarden, PaĆses Bajos. Brilliant Classics, 2012. Brilliant Classics 94351. Leeuwarden, PaĆses Bajos, 2012.
ā
J. Griffiths, Notas para el CD āCanto y Danzaā del cuarteto de vihuelas Chambure. Duluth MIN: Larson Music, 2011. http://www.chamburequartet.com/recordings/
ā
J. Griffiths, Notas para el CD āAntonio de Cabezón, Obras de mĆŗsica para tecla harpa y vihuelaā de Anne Landa. Arsis 4234. Alerre (Huesca): Arsis, 2010.
ā
J. Griffiths. Notas paraLa reverencia, de amores y locura. Madrid: TaƱidos, 2005.
ā
J. Griffiths. Notas y traducciones de texto paraMonodias La Romanesca. Move Records, MD 3044, 2005 [reedición ampliada de 1982]
ā
J. Griffiths, Notas paraValderrƔbano: Silva de sirenas. CD de Armoniosi Concerti, dir. Juan Carlos Rivera con Carlos Mena. Barcelona: Harmonia Mundi, 2005. Harmonia Mundi IbƩrica HMI 987059.
ā
J. Griffiths, Notas paraEstevan DaƧa, El Parnasso. CD de El Cortesano (JosƩ HernƔndez Pastor y Ariel Abramovich). Nantes: Arcanos, 2002. Arcanos A316.
ā
J. Griffiths, āNunca mĆ”s verĆ”n mis ojosā Notas para CD del mismo nombre de Alfred FernĆ”ndez (vihuela). Madrid: Enchiriadis, 2001. EN2004
ā
J. Griffiths. āValderrĆ”bano y los vihuelistas castellanosā. Libreto para acompaƱar CD de Alfred FernĆ”ndez,ValderrĆ”bano y los vihuelistas castellanos. Barcelona: Unacorda, 2000. [UCR0012000]
ā
J. Griffiths, notas paraLa Romanesca, vĆa FrescobaldiMover registros MD 1999.
ā
J. Griffiths. āLa mĆŗsica profana en el siglo de oroā. Libreto para grabación de CD Ensemble La Romanesca, dir. JosĆ© Miguel Moreno.La MĆŗsica Profana en el Siglo de Oro. San Lorenzo de el Escorial (Madrid): Glossa, 1995.
ā
J. Griffiths.El DelfĆn de MĆŗsica: Obras de Luis de NarvĆ”ez: . Libreto para grabación de CD de Marta Almajano y Juan Carlos Ribera. Sevilla: Junta de AndalucĆa, 1995.
ā
J. Griffiths. Libreto āAl alva venidā para grabación de CD del Ensemble La Romanesca (EspaƱa), dirigido por JM Moreno. Madrid: Glossa, 1995.
ā
J. Stinson, J. Griffiths, G. Carsaniga.Cada delicia y placer justo: la música del norte de Italia. La música del siglo XIV, vol. 2. Folleto para grabación de CD. MD3092. Mover registros, 1991.
ā
J. Stinson, J. Griffiths, G. Carsaniga.Dos caballeros de Verona. La música del siglo XIV, vol. 1. Folleto para grabación de CD. Mover registros, 1987.
ā
La Romanesca.Monodias medievales. Notas de portada y traducciones de texto por J. Griffiths. Mover registros, MS3044, 1982.
ā
La Romanesca.Letras de Amor y Romances de la EspaƱa del Renacimiento. Notas de portada y traducciones de texto por J. Griffiths. Mover registros, MS3034,1980.
RESEĆAS
ā
J. Griffiths. Repaso deCanto Llano: Las Fuentes Manuscritas para Vihuela/Viola da Mano, editado por Stephan Olbertz. Wuppertal: Ediciones para laúd y guitarra Stephan Olbertz, 2015.HispÔnica Lyra24 (2018): 31-32
J. Griffiths,ReseƱa de āLa evidencia - El arte medieval de la pƩƱola. JosĆ© Luis Pastor, laĆŗd espaƱol, cĆtola, vihuela de pƩƱola, Ƨinfonia, laĆŗd italiano, guitarra medieval. Lindoro 3028 Ā© 2015ā.HispĆ”nica Lyra, nĀŗ 23 (2017): 35-36
ā
J. Griffiths, āLudovico Roncalli, Obras para guitarra. Capricci Armonici, BĆ©rgamo 1692. Hideki Yamaya, guitarra barroca". Mediolanum M005. Lute Society of America Quarterly 51.2 (verano de 2016): 34.
ā
J. Griffiths, āAdios mi amorāMĆŗsica para dos vihuelas. Delitiae Musicae (Manuel Minguillón y JesĆŗs SĆ”nchez, vihuelas). ClĆ”sicos brillantes 94302ā. Lute Society of America Quarterly 51.1 (primavera de 2016): 37-38.
ā
J. Griffiths, āCulturas en contrapuntoā. (ReseƱa de DRM Irving, Contrapunto colonial: MĆŗsica en la Manila moderna temprana. Nueva York: Oxford University Press, 2010ā). Revista de MusicologĆa, 36 (2013): 330-336.
ā
J. Griffiths. Los Reinos de Castilla [sic]: Música española, italiana e hispanoamericana de los siglos XVII y XVIII. El Mundo, dir. Ricardo Savino. Sono Luminus DSL 92131. Lute Society of America Quarterly 46-4 (invierno de 2011): 54.
ā
J. Griffiths. De gusto muy delicado. Música espanyola del segle XVIII per a guitarra de sis ordres. Música española del siglo XVIII para guitarra de seis tiempos. Thomas Schmitt, guitarra. La mà de guido LMG2108. Lute Society of America Quarterly 46-4 (invierno de 2011): 59.
ā
J. Griffiths. āFrancesco da Milano Opere per liuto dal manoscritto dal Castelfranco Veneto transcrizioni per chitarra, edición de Alberto Mesirca con notas al margen de Franco Pavan (Castelfranco Veneto: UnitĆ di ricerca della Parrocchia del Duomo di Castelfranco Veneto, 2010), and Francesco da Milano y otros, Intavolatura Manoscritta per liuto del Duomo di Castelfranco Veneto, edición de Franco Rossi, (Bolonia: Arnaldo Forni Editore, 2012)ā. HispĆ”nica Lyra 15 (junio de 2012): 28-29.
ā
J. Griffiths, āMarten FĆ„lk & El Escorial: El mundo renacentista espaƱol de Miguel de Fuenllana (DB Productions 2010)ā. Hispanica lyra 15 (junio de 2012): 29-31.
ā
J. Griffiths, āEl Cortesano: Si me llaman ā Diego Pisador, Salamanca, 1552 (Carpe Diem CD 16276 Ā© 2009)ā CD Review, Lute Society of America Quarterly 46.3 (otoƱo de 2011): 55-56.
ā
J. Griffiths. Reseña de Si me llaman⦠Diego Pisador, Salamanca 1552 de El Cortesano (Carpe Diem 16276. 2009). HispÔnica Lyra 10 (octubre de 2009)): 44-45. [136960]
ā
J. Griffiths, āLa flor en la colina: Compositores chilenos y australianos juntosā. Revista Chile Septiembre 2009, 32-33. Reimpreso en Resonate, Australian Music Centre, septiembre de 2009, http://www.australianmusiccentre.com.au/article/melbourne-composers-league (consultado el 7 de septiembre de 2009).
ā
J. Griffiths, āCiencia y arte reunidos: Cifras Selectas para Guitarra ā Oscar Ohlsen y Eduardo Figueroaā. Resonancias 22 (mayo, 2008): 63-64. (Revista del Instituto de MĆŗsica, Pontificia Universidad Católica de Chile)
ā
J. Griffiths. Reseña de El Cancionero de Uppsala, editada por Maricarmen Gómez Muntané. 2 vols. Valencia: Biblioteca Valenciana, Generalitat Valenciana (Conselleria de Cultura i Educació - Dirección General del Libro, Arxius i Biblioteques), 2003. Musicology Australia 29 (2007): 186-189. [92246]
ā
J. Griffiths, āInforme de la conferencia: āMĆŗsica y mĆŗsicos en instituciones eclesiĆ”sticas. AndalucĆa en la Edad Modernaā, Universidad Internacional de AndalucĆa (Baeza), 7-9 de diciembre de 2006ā Seventeenth-Century Music (abril de 2007) [93314]
ā
J. Griffiths. āFronimo de Vincenzo Galilei de Philippe Canguilhemā. MĆŗsica y Letras 86 (2005): 464-66.
ā
J. Griffiths. āEl libro de mĆŗsica de vihuela de Diego Pisador (1552). Estudio y transcripción, facsĆmil, transcripciones para guitarra, Francisco Roa y Felipe GertrĆŗdix. Madrid: Editorial Pigmalión, 2002.ā Revista de MusicologĆa 27 (2004): 1262-67 [publicado en octubre de 2005]
ā
J. Griffiths. āOliver Schƶner, Die Vihuela de mano im Spanien des 16. Jahrhunderts. EuropƤsiche Hochschulenschriften, Reihe 36, Musikwissenschaft, Band 198. (FrĆ”ncfort del Meno: Peter Lang, 1999)ā. Revista de MusicologĆa 23 (2000): 603-06.
ā
J. Griffiths. āLuis GĆ”sser, Luis MilĆ”n sobre la prĆ”ctica escĆ©nica del siglo XVI. (Bloomington & Indiana: Indiana University Press, 1996)ā Revista de MusicologĆa 21 (1998): 333-36.
ā
J. Griffiths. āJudith Etzión. El cancionero de la sablonara: una edición crĆtica. (Londres: Tamesis Books, 1996)ā Musicology Australia 20 (1997): 109-110.
ā
J. Griffiths. āMĆŗsica para guitarra de Editions Orpheeā. Australian Music Teacher 6 nĀŗ 3 (1994): 456-59.
ā
J. Griffiths. āJohn Dowland: Primer Libro de Canciones. Rogers Covey-Crump (tenor) y Jacob Lindberg (laĆŗd). BIS-CD-430ā. Profesor de mĆŗsica australiano (1992)
ā
J. Griffiths. āMĀŖ Carmen Gómez MuntanĆ©: El Llibre Vermell de Montserrat: Cantos y Danzas, s. XIV. Papeles de Ensayo 5. San Cugat de VallĆ©s: Los libros de la Frontera, 1990ā. Revista de MusicologĆa 14 (1991): 661-62.
ā
J. Griffiths. āFranco de Colonia. Tratado de canto mensural. Traducción, estudio preliminar y notas por Angel Medina. Ethos - mĆŗsica, Serie AcadĆ©mica, 1. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1988ā. Revista de MusicologĆa 13 (1990): 660-62.
ā
J. Griffiths. āMcCutcheon, Meredith. Guitarra y vihuela: una bibliografĆa comentada. (Nueva York: Pendragon Press, 1985)ā. MusicologĆa Australia 10 (1987): 78-79.