top of page

ImĆ”genes de vihuela | ImĆ”genes de vihuelas

Esta pĆ”gina ofrece una selección de los cientos de obras de arte que representan vihuelas y guitarras de los siglos XV, XVI y XVII. Complementa las imĆ”genes que se encuentran en otros sitios web. Muchos de los elementos aquĆ­ estĆ”n vinculados a la base de datos de Vihuela21. 

​

Esta pĆ”gina presenta una selección de los centenarios de obras de arte que incluyen representaciones de vihuelas y guitarras de los siglos XV, XVI y XVII. Complementa las imĆ”genes incluidas en otras pĆ”ginas de internet. Muchas de las imĆ”genes aquĆ­ tienen enlaces a la base de datos Vihuela21.

Vihuelas en los libros de vihuelas | en los libros de vihuela

En otros libros espaƱoles

El Maestro de Castelsardo   

Vihuelas sobrevivientes

pinturas espaƱolas           _cc781905-5cde-3194 -bb3b-136bad5cf58d_           _cc781905 -5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_         _cc781905-5cde-3194- bb3b-136bad5cf58d_           _cc781905- 5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_     _cc781905-5cde-3194-bb3b- 136bad5cf58d_           _cc781905-5cde- 3194-bb3b-136bad5cf58d_ 

Pinturas italianas 

In vihuela books
Vihuelas en los libros de vihuela | Vihuelas en los libros de vihuela

​

No hay muchas representaciones de vihuelas en los libros impresos de vihuelas, solo cuatro. Luis MilĆ”n, El Maestro (1536)incluye dos. El primero es el conocido cuadro de Orfeo tocando la vihuela, domando animales salvajes y bestias en los campos de Arcadia. La segunda imagen muestra a beautifully proportioned_cc781905-5cde-3bbdvide-3bbdhuecf5 showing beginners las notas a las que estĆ”n afinadas las cuerdas de vihuela. (instrumentos 16-215 y 16-216 en Vihuela21. Se pueden ver en tamaƱo grande en la copia facsimilar en Madrid, Biblioteca Nacionalhttp://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000022795

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El frontispicio de Luis de NarvĆ”ez.Los seys libros del Delphin (1538) es otra representación simbólica que muestra la figura mitológica de Arión siendo salvado por un delfĆ­n despuĆ©s de un naufragio. (Vihuela21 imagen 16-201), y disponible en lĆ­nea en http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000134585&page=1 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

 

​

Al final deAlonso Mudarra.Tres Libros de MĆŗsica(1546) (facsĆ­mil en lĆ­nea:  http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000108275&page=1) hay otra vihuela, de dibujo menos elaborado, que muestra una escena del Antiguo Testamento protagonizada por el profeta Eliseo y Salmos del segundo libro de los Reyes (ver 16-204) 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

 

​

​

​

​

En otros libros de música española

​

En otros libros de teorĆ­a musical y musica espaƱola de la misma Ć©poca se encuentran algunas ilustraciones mĆ”s. Uno de estos viene en el libro de Juan Bermudo Declaración de instrumentos musicales(1555) en un capĆ­tulo dedicado a la vihuela de siete órdenes que utiliza Bermudo para mostrar la posición de las notas en un instrumento de siete órdenes con una afinación nueva e innovadora (16-209). El otro es una pequeƱa representación decorativa de un cortesano que toca la vihuela y que aparece una docena de veces en el libro de juegos de salón de MilĆ”n.Libro de motas(1535), (16-241)

 

 

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

Vihuela de 7 platos (Bermudo, declaración, 1555)

 

 

Maestro de Castelsardo​

​

A finales del siglo XV en CerdeƱa, el Maestro de Castelsardo, un pueblo de la costa norte de la isla, nos dejó tres representaciones de vihuelas, todas bastante similares. Si no se copiaron del mismo modelo, muestran un estilo de construcción distinto, posiblemente de vihuelas monoxĆ­licas talladas en una sola pieza de madera. Una de estas pinturas se encuentra en Castelsardo, la segunda se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cagliari, en la costa sur, mientras que la tercera permanece en la iglesia principal de la ciudad del interior de Tuili. 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

Vihuelas sobrevivientes​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

 

 

 

 

​

​

​

 
 
Pinturas EspaƱolas​
​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

pinturas italianas​
​

Mas para seguir

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Other Spanish books
Castelsardo
Surviving vihuelas
Spanish paintings
Italian paintings
Vihuelist from Luis MilƔn, Libro de motes 1535
Maestro de Castelsardo, Angel playing a vihuela
Maestro de Castelsardo, Angel playing a vihuela
Maestro de Castelsardo, Angel playing a vihuela

Cortesano vihuelist from

Luis MilƔn,Libro de motas,1535

Ɓngel tocando la vihuela, del Retablo della Porziuncola, Castelsardo, posterior a 1492.

Ɓngel tocando la vihuela, de Retablo de  Castelsardo, Cattedrale di Sant'Antonio abate,_cc781905-5cde-3194-bb3b-136d2bad5cf.

Ɓngel tocando la vihuela, del Retablo de Tuili, 1489-1500.

Vihuela de Guadalupe, principios del siglo XVI. MusĆ©e Jacquemart-AndrĆ©, ParĆ­s. 16-124]

Anónimo Vihuela c. 1600, Convento de la Encarnación, Ávila [16-315]

Anónimo Vihuela, c.1600, Iglesia de Nuestra SeƱora de Loreto, Quito, Ecuador, propiedad de Santa Mariana de JesĆŗs [17-103] 

Vihuela (o guitarra) de Belchior Dias, Lisboa 1571, colección del Royal College of Music, Londres [16-306]

Vihuela anónima, finales del siglo XVI. París, Museo de la Música [16-304]

History
Music Repertory
Intabulations
Vihuela Songs
Performance Practice
The Vihuela in America
The viola da mano in Italy

Ā© 2022 John Griffiths  Todos los derechos reservados

bottom of page