top of page

Actuación

John Griffiths playing vihuela

Juan Griffithstoca laĆŗdes medievales y renacentistas, vihuela, guitarras barrocas y del siglo XIX. Ejecuta un amplio repertorio de mĆŗsica para estos instrumentos, pero tiene un interĆ©s especializado en la mĆŗsica de EspaƱa e Italia que estĆ” relacionado con su trabajo como investigador. Es particularmente conocido como uno de los principales investigadores de la mĆŗsica de vihuela de nuestro tiempo. Ha actuado ampliamente en Australia, Europa, Estados Unidos y AmĆ©rica del Sur, tanto como solista como en conjunto, especialmente conLa Romanesca que cofundó en 1978. Sus actividades incluyeron actuaciones y transmisiones de radio y televisión en Argentina, Australia, Chile, Cuba, Inglaterra, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Italia, Portugal, EspaƱa y los Estados Unidos.

 

Los programas en solitario se basan fuertemente en las Ć”reas de su propia investigación y, a menudo, forman parte de su laboratorio de investigación mientras explora y redescubre mĆŗsica y compositores perdidos y olvidados. Programas recientes han explorado Ć”reas raras del repertorio de vihuela, y los vĆ­nculos entre la mĆŗsica de laĆŗd improvisada y compuesta, de la mĆŗsica de las ciudades y de las cortes. Ha participado activamente en el redescubrimiento del repertorio de laĆŗd napolitano y lo ha llamado la atención del pĆŗblico en sus recientes proyectos de interpretación y publicaciones junto con Dinko Fabris. Recientemente ha estado investigando la mĆŗsica del primer laudista publicado, Francesco Spinacino.     

El trabajo reciente ha sido colaborar con el luthier Ian Watchorn en vihuelas que incorporan nuevas investigaciones históricas y en la construcción de programas de conciertos que subrayan la continuidad entre la vihuela y la guitarra en lugar de ver la vihuela y la guitarra barroca como instrumentos diferentes.

 

También ha impartido docencia de forma habitual en escuelas de verano y cursos especializados como el Festival internacional de la guitarra (Córdoba, España) y el Curso internacional de música antigua de Daroca (España). En 2011 realizó una gira por Australia y Nueva Zelanda con el virtuoso de la guitarra Ricardo Gallén en una serie de recitales y clases magistrales.

ReseƱas de prensa

"El australiano John Griffiths, una autoridad no sólo en la mĆŗsica vihuelĆ­stica sino en toda la cultura del Renacimiento espaƱol, planteó un interesantĆ­simo programa, que reconoció los contactos entre EspaƱa e Italia en el XVI. Su visión de esta mĆŗsica es personalĆ­sima, como mostró en la famosa FantasĆ­a X de Mudarra, que tocó con extasiante lentitud, recreĆ”ndose en los silencios y flexibilizando las lĆ­neas sin empacho.ā€El australiano John Griffiths, autoridad no sólo en la mĆŗsica de la vihuela sino en todo lo relacionado con la cultura de la EspaƱa renacentista, presentó un interesantĆ­simo programa que recogĆ­a los contactos entre EspaƱa e Italia en el siglo XVI. Su visión de esta mĆŗsica es extraordinariamente personal, como demostró en su versión de la cĆ©lebre FantasĆ­a X de Mudarra, que interpretó con una lentitud embelesadora, deleitĆ”ndose con los silencios y dotando de flexibilidad a los versos sin exagerar.  Diario de Sevilla (octubre de 2010)

​

ā€œEL ARTE ƍNTIMO DE JOHN GRIFFITHS. Su prestigio como musicólogo y la valĆ­a de sus interpretaciones de vihuela y guitarra barroca le han convertido en un referente imprescindible en el panorama internacional de la mĆŗsica antigua... El recital del pasado viernes en el Gran Teatro nos volvió a ofrecer las excelencias de un refinamiento y arte de performance selecto. Tres fantasĆ­as de Luis MilĆ”n abrieron un programa lleno de exquisitez y de la mayor intimidad...ā€  Diario de Córdoba, Córdoba, EspaƱa

​

ā€œJohn Griffiths, excelente intĆ©rprete de los vihuelistas del siglo XVI. El artista australiano ofreció un interesantĆ­simo programa en el que demostró su conocimiento de los secretos de la interpretación de la vihuela, tocando con sensibilidad, delicadeza, precisión y gran musicalidad. Por esos momentos nos transportamos a una Ć©poca anterior y pudimos experimentar, gracias al trabajo de este joven australiano de la Universidad de Melbourne, algo del ambiente musical del Valladolid del siglo XVI. El pĆŗblico escuchó con inusitado interĆ©s la actuación y comentario del artista a quien premió con una entusiasta y prolongada ovaciónā€.Norte de Castilla, Valladolid

​

ā€œJohn Griffiths tocaba... no solo con gran vitalidad sino con lo que me pareció un dominio completo del idiomaā€.El Heraldo, Melbourne

​

ā€œSi alguien va a completar los esqueletos bĆ”sicos que constituyen los manuscritos medievales, entonces deberĆ­a ser un mĆŗsico con el discernimiento y la experiencia del Sr. Griffithsā€.La edad, Melbourne
 

​

Ā© 2022 John Griffiths  Todos los derechos reservados

bottom of page